diarcava

Pacer American Energy Independence ETF (USAI)

Viés de alta
BATS:USAI   Pacer American Energy Independence ETF
DESCRIPCIÓN

USAI rastrea un índice de MLP de EE. UU. y Canadá involucradas en la infraestructura de energía midstream.

USAI se centra en empresas de infraestructura energética midstream de EE. UU. y Canadá que obtienen la mayor parte de sus ingresos del procesamiento, transporte y almacenamiento de petróleo, gas natural y productos refinados. Las participaciones se seleccionan por capitalización bursátil y se separan en dos categorías de peso fijo basadas en la estructura legal: empresas midstream de EE. UU. y Canadá (80%) y MLP midstream de EE. UU. (20%). Las participaciones dentro de cada categoría se ponderan por capitalización bursátil. Debido a que menos del 25% de las tenencias de USAI se gravan como sociedades, se evitan los problemas fiscales que enfrentan muchos competidores en el espacio MLP. El índice se reequilibra trimestralmente.

A TENER EN CUENTA
Adquisición a largo plazo para poseer en cartera

INFORMACIÓN RELEVANTE

EXPOSICIÓN SECTORIAL: En lo que concierne a su exposición sectorial su mayor participación es en: ENERGÍA (97,89%) – UTILIDADES (2,11%)

ACCIONES DE MAYOR EXPOSICIÓN: El portafolio tiene una importante participación en las siguientes acciones: ENBRIDGE (7,45%) – ONEOK (7,37%) – ENRGY TRANSFER LP (7,29%) – TC ENERGY CORP (7,22%)

DIVIDEND YIELD: 7,02%
COMISIÓN ADMINISTRACIÓN: 0,75%

ALPHA (α): - (10 AÑOS) 2,27 (05 AÑOS) 17,16 (03 AÑOS)
BETA (β): - (10 AÑOS) 1,42 (05 AÑOS) 0,85 (03 AÑOS)

POLITICAS ESG: (6,55 sobre 10). La calificación MSCI ESG Fund mide la resiliencia de las carteras frente a los riesgos y oportunidades a largo plazo derivados de factores ambientales, sociales y de gobernanza. Los fondos de alta calificación consisten en empresas que tienden a mostrar una gestión sólida y/o en mejora de las cuestiones ambientales, sociales y de gobierno corporativo financieramente relevantes. Estas empresas pueden ser más resilientes a las disrupciones derivadas de los eventos ESG.
Aunque la puntuación de riesgo de carbono ponderada por activos a 12 meses de Pacer American Energy Independence ETF de 24,1 está clasificada como media, se sitúa en el extremo superior de la banda de riesgo de carbono medio, lo que indica que las tenencias de la cartera del fondo se comportarían peor que sus homólogas en la transición a una economía baja en carbono. Actualmente, el fondo tiene una participación del 100,0% en combustibles fósiles. Se considera alto en términos absolutos, aunque aproximadamente a la par con el 99,3% de su par de categoría promedio. Se considera que las empresas están involucradas en los combustibles fósiles si obtienen algunos ingresos del carbón térmico, el petróleo y el gas.
El fondo presenta una exposición moderada (4,20%) a empresas con controversias elevadas o graves. Las controversias son incidentes que tienen un impacto negativo en las partes interesadas o en el medio ambiente, que crean cierto grado de riesgo financiero para la empresa. Algunos ejemplos de tipos de controversias son los escándalos de soborno y corrupción, la discriminación en el lugar de trabajo y los incidentes ambientales. Las controversias graves y elevadas pueden tener repercusiones financieras significativas, que van desde sanciones legales hasta boicots de consumidores. Estas controversias también pueden dañar la reputación tanto de las propias empresas como de sus accionistas.

PERSPECTIVA TÉCNICA

Este activo se encuentra en un ciclo de alzas bastante pronunciado lo que se puede observar por temas volumétricos existe una pequeña divergencia bajista lo ideal para comprar este ETF es esperar un retroceso o ciclo correctivo por debajo de los 18 USD, además las zonas más interesantes son entre los 17 USD – 11 USD. Es relevante ver que en la parte superior esta en un proceso distributivo desde junio de 2022.

DISCLAIMER

La información contenida en este análisis es solo para fines informativos y no está destinada a ser considerada como un pronóstico, investigación o asesoramiento de inversión, y no es una recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender valores o adoptar una estrategia de inversión.
se debe evaluar si la información es apropiada para usted teniendo en cuenta sus objetivos, situación financiera y necesidades. confiar en la información de este material queda a la sola discreción del lector. la inversión implica riesgo, incluida la posible pérdida de capital.

Aviso legal

As informações e publicações não devem ser e não constituem conselhos ou recomendações financeiras, de investimento, de negociação ou de qualquer outro tipo, fornecidas ou endossadas pela TradingView. Leia mais em Termos de uso.